top of page

En un gobierno democrático los ciudadanos juegan un rol esencial al tener el poder de elegir a sus representantes y dictar el rumbo del país en diversas áreas por medio del voto y la participación ciudadana.En dicha dinámica, la información, el diálogo y el debate son herramientas que estimulan la participación ciudadana y fortalecen la democracia en todo país.

 

En México el sistema democrático se ha visto amenazado por diversos factores, entre los que destacan la falta de participación e involucramiento de sus ciudadanos y la escasez de organizaciones que se dediquen a estimular el diálogo, la transparencia y la democracia por medio de la información y capacitación de la sociedad.

 

¿Cómo contribuye Fundación Ethos en este tema?

 

En Ethos Laboratorio de Políticas Públicas estamos convencidos de la importancia que tienen los procesos electorales, el liderazgo de sus ciudadanos y el poder blando en el fortalecimiento del sistema democrático en los gobiernos de México y América Latina.

Por esto,  Ethos ha lanzado diversos proyectos para ofrecer a la ciudadanía herramientas adicionales e innovadoras para ejercer sus derechos, promover información y estimular el diálogo y el debate con el propósito de magnificar el impacto de la participación de la sociedad en el gobierno democrático.

 

 

  • Monitoreo electoral

Las elecciones de representantes, gobernantes y presidente son tal vez el momento más relevante dentro del ejercicio de la democracia. Sin embargo, los procesos electorales no se limitan a un momento determinado previo a la elección de candidatos. Dichos procesos son continuos y constantes, por lo que es fundamental que los ciudadanos estén enterados de los aconteceres en dicho proceso.

 

Proyecto: Arena ElectoralCon el propósito de generar un monitoreo de los procesos electorales en México para informar a la ciudadanía y estimular el correcto ejercicio del voto y ofrecer herramientas valiosas a los tomadores de decisiones en nuestro país,  Ethos creó en 2012 el proyecto de Arena Electoral.  

 

Arena Electoral nace de la necesidad de una democracia efectiva, limpia y transparente. Este proyecto ofrece una plataforma innovadora que privilegia el pensamiento al presentar información y confrontar ideas desde una posición apartidista, ciudadana y plural para garantizar un voto responsable.

 

Para las elecciones presidenciales del 2012, organizamos a más de 150 expertos y ONG’s para evaluar de manera detallada sus planes de gobierno y propuestas, logrando informar de manera clara y entretenida a la sociedad para que pudieran ejercer un voto informado.

 

  • Liderazgo

El liderazgo de los ciudadanos es pieza esencial para el desarrollo de toda comunidad y toda nación. Los individuos con la capacidad de movilizar a la acción colectiva para mejorar el entorno en el que viven son un importante elemento para la transformación y la innovación de México.

 

Reconociendo el valor del liderazgo de los Mexicanos, en Ethos estamos comprometidos a apoyar y entrenar a los líderes mexicanos para incrementar su impacto y profundizar su entendimiento de los problemas que aquejan a nuestra sociedad.

 

Entre 2009 y 2011 Ethos Laboratorio de Políticas Públicas llevó a cabo el Programa Líderes Ethos con el propósito de impulsar y formar integralmente a jóvenes egresados universitarios de distintos contextos y diversas trayectorias con el potencial de generar un impacto positivo en sus comunidades y en el país. El programa se enfocó en dotar a los líderes Ethos con competencias y herramientas teórico–prácticas para convertirse en ciudadanos capaces, éticos y responsables, orientados a la consolidación de una cultura democrática y a reducir la pobreza y la desigualdad en México.

 

En el futuro, Ethos Laboratorio de Políticas Públicas seguirá comprometido con la formación de las nuevas generaciones de líderes Mexicanos, buscando ofrecerles herramientas comprehensivas para magnificar su impacto en la sociedad a través de distintos programas y proyectos.

 

  • Poder blando

El poder es la capacidad de un actor para influir sobre los demás. Tradicionalmente, el poder se ha medido en base a capacidades materiales o tangibles como lo militar y lo económico. Sin embargo, existe otro tipo de poder para que un país logre sus objetivos geopolíticos: el poder blando se refiere a la aplicación de la cultura, la diplomacia, las ideas, la imagen, la reputación y la cooperación para crear relaciones y fortalecer la posición de una nación incrementando su influencia y su relevancia en el escenario internacional.
 

En Ethos Laboratorio de Políticas Públicas creemos que el tema del poder blando en México no ha sido abordado, discutido, ni explotado, lo cual se refleja en la falta de un proyecto nacional enfocado fortalecer las potencialidades y atender las debilidades que puedan incrementar el poder de México para cumplir sus objetivos geopolíticos y ser un líder mundial.

 

A través de la identificación, análisis y propuestas sobre cómo potenciar el poder blando en México, Ethos Laboratorio de Políticas Públicas pretende introducir este concepto en la agenda nacional, en el debate y en las iniciativas del país.

Los riegos para México en 2015.

 

GOBIERNO Y DEMOCRACIA

bottom of page